El equipo comparte sus artistas favoritos del momento, y nos hablan de cómo sus referencias los hacen mejores Brandiólogos

Adri

¿Cuál es tu artista visual favorito?
Antonio Santos

¿Por qué te gusta su obra?
Me gusta mucho el trabajo de Antonio Santos por su versatilidad como ilustrador, escritor, escultor y pintor. Su capacidad para moverse entre diferentes disciplinas artísticas es realmente admirable. Cada una de sus obras refleja una profunda creatividad y un estilo único que atrapa la atención de quienes las contemplan. Además, su talento como domador de pulgas añade un toque de humor y originalidad a su repertorio. Es sorprendente cómo logra combinar su arte con un enfoque tan divertido y peculiar. 

¿Cual es tu obra favorita de su colección?
El libro Hambre Canina

¿Cómo te inspira en tu práctica como experto de marcas?
Creo, que como lo hace la obra de Antonio, en la importancia de establecer una conexión emocional con el público. Las marcas que logran resonar a nivel emocional considero yo que son más memorables y generan lealtad.

Ana

¿Cuál es tu artista visual favorito?
Chiara Carrer

¿Por qué te gusta su obra?
Me gusta mucho porque su técnica es poco común. Tiene un aire nostálgico, no es detallada ni hiperrealista, incluso parece hecha por un niño, pero eso la hace hermosa. Me encanta cómo crea capas con hojas de papel y materiales diversos, es como si construyera pequeños mundos. Cada vez que veo su trabajo me fascina; me dan ganas de crear algo igual de único.

¿Cual es tu obra favorita de su colección?
Su libro Un día

¿Cómo te inspira en tu práctica como experto de marcas?
Me recuerda que algo puede ser funcional y estético al mismo tiempo. Me inspira a salirme de lo típico, a dejar el miedo de lado y atreverme a experimentar. Su obra me impulsa a encontrar belleza en lo inesperado y a explorar nuevas formas de comunicar.

Rafa

¿Cuál es tu artista visual favorito?
Tengo muchas pero la primera que me viene a la mente ahora es Sophie Taeuber-Arp.

¿Por qué te gusta su obra?
Me gusta la obra de Sophie Taeuber-Arp porque representa una fusión perfecta entre arte, diseño y funcionalidad. Su uso de la abstracción geométrica, el color y el ritmo visual me transmite armonía y dinamismo. Además, su capacidad para moverse entre diferentes disciplinas, desde la pintura hasta el diseño textil y la escultura, demuestra su innovación y versatilidad. Su trabajo desafió los límites del arte tradicional y abrió caminos para futuras generaciones de artistas y diseñadores.

¿Cual es tu obra favorita de su colección?
Mi obra favorita es «Tête Dada» (1920), una escultura de madera pintada que representa una cabeza abstracta con formas geométricas y colores vibrantes. Me encanta porque sintetiza la esencia del movimiento Dada con un toque lúdico y experimental. Además, refleja su interés en romper con las formas convencionales de representación, creando algo completamente nuevo y expresivo.

¿Cómo te inspira tu práctica como experto de marcas?
Sophie Taeuber-Arp me inspira porque demuestra que la creatividad no tiene límites y que el arte puede trascender cualquier formato. Su enfoque multidisciplinario me motiva a explorar diferentes medios y a no encasillarme en una sola forma de expresión. Su capacidad para equilibrar estructura y libertad creativa también me impulsa a buscar nuevas maneras de comunicar ideas con claridad y originalidad.

Sam

¿Cuál es tu artista visual favorito?
En este momento, David Hockney.

¿Por qué te gusta su obra?
Lo que más me gusta de su obra es la honestidad del trazo, captura las formas pero prioriza siempre la sensación sobre la precisión, se puede ver el disfrute de crear detrás de cada trazo, color y motivo. Sus dibujos en especial demuestran una variedad de estilos conviviendo en el mismo espacio, creando dimensiones y texturas contrastantes que hablan de una libertad y juego al dibujar.

¿Cual es tu obra favorita de su colección?
Me encantan sus dibujos, pero su colección más hermosa para mí es la de sus perros salchicha, donde los retrata en numerosas poses, ángulos, niveles de detalle, etc, y refleja la ternura y personalidad de sus compañeros. Al haber crecido con mascotas entiendo el gran impacto que tienen en nuestras vidas, y como él, también he usado a mi perrito como modelo y musa, inmortalizando y registrando cada detalle de su figura, aprovechando su presencia y afecto al máximo.

¿Cómo te inspira en tu práctica como experto de marcas?
Creo que es importante abordar ciertas partes del proceso creativo con mucha libertad y actitud de jugar para poder lograr nuevas conexiones y diseñar un espectro de posibles opciones, frescas e impactantes. Muchas veces lo que se siente más auténtico termina siendo más memorable y exitoso. 

Los artistas plásticos han sido, y continúan siendo, una fuente invaluable de inspiración para el trabajo de los Brandólogos. Sus enfoques únicos sobre la forma, el color, la composición y el significado enriquecen el lenguaje visual del diseño contemporáneo y abren nuevas posibilidades creativas. Ya sea a través de movimientos históricos o de expresiones contemporáneas, su legado sigue presente en cada trazo, textura y concepto que los diseñadores desarrollamos.

Ahora te preguntamos a ti: ¿Cuál es tu artista favorito y por qué?