Rebranding
En la vida de cualquier marca, llega un momento en el que es necesario preguntarse si su imagen transmite la esencia del producto o servicio y si funciona para el mercado que se está atendiendo. Existen casos en donde la identidad de marca no logra transmitir su propuesta de valor o incluso ha perdido relevancia dentro de su entorno competitivo. Por eso es importante considerar realizar un proceso de rediseño de marca para fortalecer el posicionamiento dentro del mercado y sobre todo con los clientes.
Los logotipos de la Ciudad de México
Antes de que la Ciudad de México se convirtiera en una marca, con una identidad definida y un logotipo reconocido, la imagen que representaba a la ciudad se actualizaba conforme el paso de los años. Dependiendo de la época, se utilizaban distintos símbolos o imágenes que simbolizan algunos de los momentos más representativos en la historia de nuestro país. Desde Tenochtitlán hasta la actualidad, esta es la evolución de la identidad nacional.
Uber – una marca que sigue creciendo
En el 2013, los taxis en México eran poco seguros, abusivos y reconocidos por su pésimo servicio. Pero las cosas comenzaron a cambiar pues poco a poco la gente se fue enterando de una aplicación revolucionaria que llegó para quedarse: Uber. Algunos valientes decían que son viajes seguros y fáciles para que llegues adonde sea que vayas sin problemas.
Los logotipos del mundial
El fútbol es el deporte más popular en nuestro país; existen 63 millones de aficionados que año tras año siguen sumando. Sobre todo después de un mundial, en donde se estima que el mercado mexicano de fans crecerá aproximadamente 12% debido a la fiebre mundialista. Cada cuatro años, no sólo México, sino el mundo, se paraliza para ver jugar a los mejores equipos pelear a muerte por la copa y el reconocimiento que ella conlleva.
UNA MARCA CON MUCHA HISTORIA / CASO CENIZO COLONIAL
Sobre Cenizo Colonial
“Mezclando magia y tradición” es la esencia que le dio vida a Cenizo Colonial. Un mezcal que tomó como inspiración a la ciudad de Durango para contar toda su historia y cultura a través de una identidad visual única y original que se inspiró en anuncios y documentos del México antiguo.
REBRANDING INNOVADOR / CASO LAMEX
Como empresa, todos los días se nos presentan nuevos retos. Debemos considerar que estas situaciones difíciles a enfrentar son oportunidades para salir más fuertes y con mayor capacidad. Lamex es una empresa que se caracteriza por ejemplificar el trabajo arduo que significa aceptar un reto.
REBRANDING CON BUEN GUSTO / AMBROSÍA
Tomar la decisión de llevar a cabo un proceso de rebranding puede ser muy complicado. Ambrosía encontró un área de oportunidad para mejorar y decidió emprender un profundo proceso de reposicionamiento. El objetivo fue darle renovada relevancia a la marca Ambrosía. Para ello, Brandia tuvo la tarea de encontrar la mejor manera de traducir toda la historia que la caracterizaba en una marca innovadora con la que pudieran identificarse sus consumidores.
BRANDING CON TRADICIÓN Y ELEGANCIA / CASO TRESMANO
Cuando hacemos branding, una de las tareas más importantes es unificar todos las características que se definan para crear un concepto único, congruente y capaz de comunicar de manera clara, la propuesta de valor de la empresa. Algunas de estas cualidades pueden ser el nombre del producto, el estilo gráfico, la estrategia, el sistema de comunicación, entre otras. Lagar Tresmano es el caso perfecto para ejemplificar cómo la unión de todas estas, crea un concepto inolvidable.
BRANDING QUE IMPULSA
Existen muchas maneras de hacer branding. Usualmente relacionamos estas acciones con las grandes marcas, pero no necesariamente es así. Las empresas medianas y pequeñas pueden hacer branding también. Estas herramientas generan valor de marca y ayudan a alcanzar los objetivos deseados. Tal es el caso con PYR, una pequeña empresa que se dedica a impulsar el desarrollo de otras PYMES, otorgándoles oportunidades que otros no se arriesgan a ofrecer.