Branding: origen y futuro
A Jeff Bezos, el creador de Amazon –que además se especula se convertirá en trillonario en 2026–, se le atribuye la frase: «Tu marca es lo que la gente dice de ti cuando no estás en la habitación”. En la actualidad el branding es un pilar clave y esencial para cualquier compañía, pero en sus orígenes cumplía una función bastante sencilla, marcar para dejar clara la propiedad de un dueño. Se piensa que el término deriva de la palabra nórdica brandr que significa quemar.
EL ESTILO FOTOGRÁFICO EN LAS MARCAS
El territorio visual de una marca está conformado por todos los elementos gráficos que la acompañan, como logotipo, colores, tipografías, imágenes, entre otros. Un elemento básico del territorio es el estilo fotográfico, ya que permite conectar de forma única con las audiencias a las que se quiere dirigir y al igual que el logotipo, puede y debe convertirse en un elemento identificador y diferenciador de la misma. El estilo fotográfico pauta la dirección del tipo de imágenes a utilizar, con la finalidad de transmitir la estrategia de marca y mantener consistencia en los materiales de comunicación.
Read MorePLATAFORMA DE MARCA
Como bien lo hemos visto en todos nuestros artículos, el branding debe expresarse tanto en la estrategia de la marca, como en su identidad. De esta forma, ambos están relacionados y ayudan a generar valor a la marca, reconocimiento y creatividad. Para lograrlo, lo primero que hacemos es una estrategia de marca, basada en un sistema que creó Brandia llamada “Plataforma de Marca”.
Read MoreESTILO DE LOGOTIPOS
Como bien lo hablamos en nuestro artículo de la diferencia entre logotipo y marca, un logotipo es un símbolo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial, o en general, cualquier entidad pública o privada y generalmente están formados por tipografías, símbolos y distintos colores.
Read MoreCapital
“Great vision without great people is irrelevant.” – Jim Collins.
Hemos llegado a la cuarta y última C de Brandia: Capital. Este último principio se refiere tanto al aspecto económico, como al intelectual. Aunque hoy en día, para crear y gestionar una marca no hace falta gastar millones, sigue siendo cierto que siempre que hagamos una inversión de marca para generar verdadero valor, los beneficios obtenidos en un periodo de tiempo van a ser especiales.
Read MoreConsistencia
Hace algunas semanas, explicamos la importancia de la coherencia en el manejo de una marca. Entendimos que ya no es tema de “qués”, sino de “cómos” para mantener contentos a nuestros clientes y leales a la marca siendo coherentes con lo que decimos y hacemos.
Read MoreCoherencia
Predicar con el ejemplo
Hace un par de semanas compartimos nuestra opinión en torno a ser claros con la propuesta de valor de una marca. En conclusión, para lograrlo, la marca debe expresar con absoluta claridad lo que ofrece –para quién es, por qué es relevante y cómo atiende a las necesidades de sus clientes.
Read MoreMOVIMIENTOS QUE CREAN MARCA / CORRE.GIR
Muchas veces pensamos que las marcas sólo sirven para vender o promocionar productos y servicios, pero la realidad es distinta. Las marcas pueden abarcar desde países y personas, hasta organizaciones y movimientos sociales. No olvidemos que una marca es un sinfín de características que proporcionan fuerza, identificación y originalidad a cualquier tema.
Los símbolos de la comunidad LGBT a lo largo del tiempo
A lo largo del tiempo, el branding se ha redefinido. Lo que en un inicio funcionaba para marcar tu propiedad, se transformó en la creación de una marca. Hoy, las marcas son la suma de muchos factores que buscan generar valor y diferenciación a las personas. Para lograrlo, el branding se encarga de combinar nombres, mensajes, logotipos, experiencias, símbolos y muchas otras cosas.